Imagen de Túnez del siglo XVI
#3
Esta imagen es la estampa calcográfica
VII dibujada por Maarten van Heemskerck y grabada por Dirck Coornhert, los
dos de Flandes. Aparece en una serie de doce estampas suyas creada en 1555.
El título de la serie es simplemente «Conquista de Túnez»
[i.e., de 1535]. (Fuente: edición de 1556 de Hieronimus Cock de Amberes.
Se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid (ER 2966). Son de notar la
violencia, la destrucción y la brutalidad de esta escena en que las
tropas españolas entran en la ciudad. (Checa Cremades, 357)
Sucede que en 1555 el rey Felipe II (1556-1598)
se inspiró la imagen ejemplar de su padre Carlos I/V. Por eso Felipe
II contrató al artista flamenco Maarten van Heemskerck para que hiciese
una serie de grabados sobre «Los triunfos de Carlos V» Según
Checa Cremades, «… la serie constituye el ejemplo de mayor relevancia
artistica en lo que a la difusión de la imagen imperial se refiere
en los años inmediatamente posteriores a su muerte... La serie tuvo
muy significativas repercusiones en el arte de su tiempo…» (352).